CABLES DE CALENTAMIENTO

Fabricados a partir de una aleación resistiva aislada con polímeros con alta resistencia a temperatura, intemperies y ataques químicos. Son utilizados en tuberías con circulación de fluidos en industrias petroquímicas, farmacéuticas, alimentaria, en la fabricación de puertas de cámaras frigoríficas y refrigeradores. También son utilizados en pisos irradiantes para el calentamiento de ambientes residenciales entre otras aplicaciones.

Potencia Variable Montado

Se utilizan en tuberias con circulacíon de fluidos en industrias petroquímicas, farmacéuticas, alimentaria, en la fabricacíon de puertas de cámaras frigoríficas y refrigeradores.

También se utilizan en pisos irradiantes para calentar ambientes residenciales entre otras aplicaciones.

Caracterpisticas de construcción:

L1 Resistor - Parte Caliente

Resistor: Cables Resistivo

Aislamiento: Goma de silicona reticulada para 200°C o 300°C.

Trenzado externo: Trenzado de cables de fibra de vidrio (cuando sea especificado)

Conexiones:

Manguito metálico y Tubo Termocontráctil

L2 - Cables de conexión - Parte Fria

Conductor: Cables de cobre eletrolítico pelado o estañado , revenido blando. Trenzado categoria 4.

Aislamento:Compuesto termoplástico de cloruro de polivinilo (PVC) para 70°C o Goma de silicona reticulada para 200°C o 300°C.

Longitud del cable de conexión: elaborados conforme la necesidade del cliente.

Características elétricas:

Potencia nominal: 25 W/m

Tensíon: 127V o 220V.

(Por encargo se podrán fabricar otras potencias o tensiones)

DOWNLOAD PDF

Propiedades:

-Temperatura de trabajo: estabilidad térmica de hasta -70°C a 200°C o 300°C

- La silicona propicia buena resistencia a ácidos, grasas y humedad

- Resistencia al ozono

Norma Aplicable: Epan 61

Potencia Constante Montado

Se utilizan para deshielos de drenajes de cámaras frigorificas y para el mantenimiento constante de temperatura de paneles elétricos.

A- Cable de calentamiento CA-S- Parte Caliente

- Potencia: 10,15,20,25,30 y 40 W/m.

- Tensión: 127 V o 220V.

Materiales

- Cable formado por resistencias en paralelo aisladas con silicona 200°C

- Conductores: 2 conductores de cables de cobre electrolítico estañado, revenido blando. Trenzado categoria 5.

- Aislamento de conductores: Silicona 200°C. Color cerâmico.

- Espiral: de cable resistivo

- Recubrimiento: Silicona 200°C. Color Transparente

- Dimensiones:5,55x 7,5mm

- Trenzado externa: Trenzado de cable de fibra de vidrio - CA-SV, trenzado metálico recubierto con silicona - CA SBS (cuando especificado).

- Longitud de las piezas: Se puede producir en longitudes múltiplos de 0,6m

B - Cables de conexíon - Parte Fria

: Conductor: Cables de cobre electrolítico pelado o estañado , revenido blando. Tranzado categoria 4.

Aislamento: Compuesto termoplástico de cloruro de polivinilo (PVC) para 70°C o Goma de silicona reticulada para 200°C o 300°C

Longitud del cable de conexión: elaborados conforme la necesidad del cliente.

Conexiones

Manguito metálico y Tubo Termocontráctil

DOWNLOAD PDF

Propiedades:

Temperatura de trabajo: estabilidad térmica de hasta -70 a 200ºC o 300°C

La silicona ofrece una buena resistencia a los ácidos, grasas y humedad.

Resistencia a ozono.

Potencia Variable

Son utilizados para el calentamiento de pisos, puertas de frigoríficos, mostradores frigoríficos, tubos con fluidos viscosos, calentamiento de fluido hidráulico en máquinas operatrizes.

Presentación

Resistor: Cables resistivos.

Aislamiento: Caucho de silicona reticulada para 200ºC. Color blanco.

Trenza externa: Trenza de hilos de fibra de vidrio (cuando sea especificado).

Normas Aplicables: EPAN 57/58/59 (Pan Electric).

Datos Constructivos

Se recomienda usar la potencia en watts por metro de resistor aproximadamente 25 W/m, para resistores recubiertos con silicona, en instalaciones con buena disipación térmica.

Ejemplo

Para el calentamiento de una superficie hay un espacio para acomodar 40m de resistor.

Se necesita 1000W para calentar y se debe operar en 220V. ¿Cómo especificar?

1 W/m necesario = 1000W/40m, W/m = 25

2 Resistencia necesaria = (220x220) / 1000W = 48,4ohms

3 por metro = 48,4/40m = 1,21ohms

4 En la tabla tenemos 1,35ohms/m, más próximo.

5 Se encomienda una resistencia de 1,35ohms/m y se puede cortar en pedazos de 40m.

Observaciones

• Si los W/m fueran altos, aumenta la longitud del resistor o hay que colocarlos en paralelo para disminuir la potencia individual. Ejemplo: Un resistor de 2000W puede ser sustituido por 2 de 1000W.

• Las uniones con los terminales deben ofrecer un perfecto contacto eléctrico.

• El proyecto y la ejecución del resistor debe tener la supervisión de un ingeniero electricista.

DOWNLOAD PDF

Propiedades

Temperatura de trabajo: estabilidad térmica hasta 200ºC.

La silicona ofrece una buena resistencia a los ácidos, grasas y humedad.

Resistencia al ozono.

Potencia Constante

Son utilizados para la calefacción de tuberías con circulación de fluidos, puertas de cámaras frigoríficas y otras aplicaciones donde sea necesario calentar.

Cables formados por resistencias en paralelo aislados con silicona 200ºC.

1- Conductores: 2 conductores de alambre de cobre electrolítico estañado, temple blando. Acordonamiento clase 5.

2 - Aislamiento de conductores: Silicona 200ºC. Color cerámica.

3 - Espiral: de cable resistivo Nikrothal 80*.

4 -Cobertura: Silicona 200ºC. Color transparente.

Dimensiones: 5,55x7,5mm.

Trenza externa: Trenza de hilos de fibra de vidrio - CA SV, trenza metálica- CA SB o trenza metálica cubierto con silicona – CA SBS (cuando sea especificado).

Especificaciones:

Norma Aplicable: EPAN 61

Potencia

10, 15, 20, 25, 30 e 40 W/m. La potencia por metro se mantiene constante independiente de la longitud utilizada.

Tensión

127V o 220V

Modo de Conexión

La conexión eléctrica debe ser hecha en los dos conductores de una misma extremidad.

La otra punta con dos conductores deben ser separadas y aisladas.

Dependiendo de donde sea realizado el corte, habrá una zona fría hasta el punto interno de la conexión del cable resistivo. Esta zona puede tener hasta 60cm de longitud.

DOWNLOAD PDF

Proyecto

Cada usuario cortará el resistor de acuerdo con el proyecto, considerando las longitudes máximas de utilización. Para las longitudes mayores, será necesaria una nueva conexión con la red eléctrica.